Por Néider Castro
Tunja,
1 de septiembre de 2025. (UACP). En un acto simbólico que marca un hito en la historia
tecnológica de Boyacá, se celebró la firma oficial del Convenio 0302 de 2025,
suscrito entre el Ministerio de las TIC, la Gobernación de Boyacá y la Alcaldía
de Tunja para la puesta en marcha del Centro PotencIA Tunja.
Este
proyecto, formalizado el pasado 27 de junio, representa una de las apuestas más
ambiciosas del Gobierno nacional y local para democratizar el acceso a la
tecnología, la Inteligencia Artificial (IA) y la educación digital en el país.
El
centro estará ubicado en la Carrera 1 #26-241, barrio Villa Olímpica, en la
capital boyacense.
Con
una infraestructura de 1.097 metros cuadrados y una inversión superior a los
6.600 millones de pesos, el Centro PotencIA Tunja - Tipo A, será uno de los más
grandes del país y funcionará como un ecosistema de innovación, aprendizaje y
productividad abierto a toda la ciudadanía.
El
centro estará dotado con:
• 135 computadores.
• 42 tabletas.
• 1 tótem de Inteligencia Artificial.
• 6 gafas de realidad virtual.
• 6 consolas de última generación.
En
total, 190 equipos tecnológicos de última tecnología estarán disponibles para
que estudiantes, docentes, emprendedores y ciudadanos en general fortalezcan
sus competencias digitales y desarrollen proyectos de impacto social, económico
y educativo.
Con
este nuevo centro, Boyacá se posiciona como uno de los pocos departamentos del
país en contar con dos Centros PotencIA activos: el Centro PotencIA Tunja Tipo
A y el Centro PotencIA Chiquinquirá Tipo C.
Con
iniciativas como esta, Boyacá avanza hacia una sociedad más conectada,
competitiva e inclusiva, donde el conocimiento y la tecnología están al
servicio de todos.
Tunja,
con su nuevo Centro PotencIA, se consolida como un referente regional en
transformación digital, sembrando las bases para un futuro donde la
inteligencia artificial y la innovación sean motores del progreso social y
económico.