La talla en piedra es una técnica que requiere habilidad, paciencia y dedicación. Los Picapiedra han perfeccionado esta técnica durante años y han creado obras de arte que han sido admiradas por todo el mundo. Sus esculturas en piedra son de una belleza única y tienen una gran presencia en los espacios públicos de la provincia.
![]() |
Fuente: #AcentoSantadereano |
La piedra es un material difícil de trabajar, pero los Picapiedra han logrado dominarla. Cada escultura es un trabajo meticuloso que puede llevar semanas o incluso meses en completarse. Los Picapiedra tallan la piedra a mano, utilizando cinceles y martillos para dar forma a la roca y crear la figura deseada. Es un proceso lento y minucioso, que requiere de una gran habilidad y paciencia para lograr los detalles y la perfección necesarios.
Las esculturas de los Picapiedra son variadas y representan una amplia gama de temas y estilos. Desde figuras humanas hasta animales y objetos abstractos, cada escultura es una obra única y distintiva. Muchas de sus creaciones son monumentales y se pueden ver en plazas, parques y edificios públicos en toda la provincia.
El arte de tallar esculturas en piedra es una tradición que ha pasado de generación en generación entre los Picapiedra. Son una comunidad orgullosa de su oficio y su legado, y trabajan incansablemente para mantener viva esta forma de arte. A través de su trabajo, han contribuido al patrimonio cultural de la provincia y han dejado un legado duradero que será apreciado por las generaciones venideras.
Los Picapiedra son una comunidad de artistas talentosos y dedicados que han llevado la talla en piedra a un nivel excepcional. Su trabajo es una expresión del amor por su oficio y por la belleza de la piedra como material de arte. Sus esculturas son un testimonio de su habilidad y dedicación y un legado cultural que será valorado por siempre en la provincia de Guanetá, Santander, Colombia.
Fuente de imagenes y video: @acentosantandereano