Boyacá estará presente en Agroexpo del 9 al 21 de julio

La Gobernación de Boyacá abre convocatoria para las asociaciones, productores y empresarios que quieran participar en esta feria. Las inscripciones cerrarán el próximo 23 de mayo.

Por Sandra Peña

Tunja, 14 de mayo de 2025 UACP. Agroexpo, una de las ferias agropecuarias más importantes de Colombia y Latinoamérica, que reúne a productores, empresarios, expertos y público en general para exhibir los últimos avances en maquinaria, insumos, tecnología, genética animal y tendencias del sector agropecuario, está lista para que las asociaciones boyacenses muestren al mundo lo mejor de sus productos y servicios.

Como ya es habitual, la Gobernación de Boyacá realiza su participación cada dos años con el fin de posicionar los productos del departamento, mejorar la competitividad y la calidad de vida de los productores y campesinos.

Según Julián Pedreros Rúa, director de Productividad Agropecuaria, este espacio genera oportunidades comerciales mediante ruedas de negocios y conferencias especializadas al facilitar la conexión entre emprendedores del agro y grandes inversionistas o distribuidores, para dinamizar la economía del sector primario y fomentar la innovación en el agro colombiano, contribuyendo al fortalecimiento de la seguridad alimentaria y el desarrollo rural. 

Pedreros añadió que estos espacios han impulsado el desarrollo del agro colombiano al servir como una plataforma de negocios y transferencia de conocimiento, permitiendo la interacción entre pequeños, medianos y grandes productores con proveedores y compradores nacionales e internacionales.

“Asimismo, el objetivo es realizar la selección de 40 expositores de asociaciones de productores, productores no asociados y empresas del sector para la versión 2025 de Agroexpo, con el fin incrementar las oportunidades de comercialización de los productos boyacenses en fresco, transformados y con agroindustria”, enfatizo Pedreros.

Agroexpo cuenta con espacios para la presentación de maquinaria agrícola de última generación, insumos agropecuarios, semillas mejoradas y avances en biotecnología, al igual que zonas para exhibición de razas bovinas, equinas, ovinas y porcinas, promoviendo la mejora genética.

En ese propósito, la Gobernación de Boyacá dispone de un espacio alquilado de 283 metros para 40 expositores, que se ubicarán en el segundo nivel del Pabellón 6, stand 506 y stand 525.

Requisitos para postularse:

- Diligenciar la ficha de inscripción en el siguiente link:  https://forms.gle/bMJPKShDmLtee4X88 

- Los productos agroindustriales deberán cumplir con todos los requisitos de acuerdo a la normatividad vigente del INVIMA, según sea el caso. 

- Contar con la capacidad y disponibilidad de volumen de producto para participar durante los diez (10) días de duración del evento. 

- En caso que el producto requiera refrigeración deberá contar con los equipos que permitan mantener el producto en óptimas condiciones.

- Contar con certificado y/o carnet manipulación de alimentos para la o las personas que atenderán el stand durante la feria.

Cualquier información adicional pueden comunicarse al correo:  julian.pedreros@boyaca.gov.co

ChicamochaNews.net - Multilenguaje