Por Mayra Ruiz Sánchez
Tunja,
23 de septiembre de 2025. (UACP). Con el propósito de dinamizar el ecosistema
productivo y visibilizar la riqueza agrícola del departamento, la Secretaría de
Agricultura de Boyacá anunció la ampliación de la convocatoria para participar
en el pabellón de agricultura de la feria Cosecharte 2025, que se realizará en
el marco de la versión número 52 del Festival Internacional de la Cultura
Campesina (FICC).
La
convocatoria seleccionará a 30 productores boyacenses, quienes exhibirán sus
productos en los stands dispuestos para las categorías de frutas (15 cupos) y
hortalizas (15 cupos). La participación está reservada exclusivamente para
productores locales, ya sean personas naturales o asociaciones, quedando
expresamente prohibida la exposición y venta de productos que no sean
originarios de Boyacá.
Entre
los requisitos de participación se incluyen: diligenciar el formulario de
inscripción, estar registrado en la plataforma Tienda Sumercé, presentar cédula
de ciudadanía, certificado vigente de manipulación de alimentos y carta de
compromiso. Solo serán evaluadas las postulaciones que cumplan con la totalidad
de los requisitos establecidos en los términos de referencia.
Asimismo,
en los documentos anexos a esta convocatoria, los interesados podrán consultar
los modelos de la carta de compromiso de participación y de la certificación de
pequeño productor, que deberán presentarse debidamente diligenciados y en el
membrete de la entidad correspondiente.
La
Secretaría de Agricultura proporcionará el espacio físico y la identificación
del stand. Los expositores deberán asumir el menaje, la logística, la
presentación del producto y los medios de pago electrónicos.
La
feria funcionará del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2025, en horario de
10:00 a.m. a 9:00 p.m. El montaje de los stands se realizará el 29 de octubre y
el desmontaje el 3 de noviembre.
El
proceso de selección considerará criterios como pertenencia a asociaciones,
certificaciones de producto, disponibilidad y calidad, valor agregado, empaque,
limpieza y experiencia en ferias anteriores.
La
postulación deberá realizarse a través del formulario digital dispuesto en los
términos de referencia, con plazo ampliado hasta el 26 de septiembre de 2025.
Los resultados se publicarán el 30 de septiembre, y la socialización de
condiciones se efectuará el 6 de octubre.
Los
interesados deberán enviar su postulación junto con los documentos anexos
requeridos en el siguiente enlace: https://forms.gle/8y7vnthTnty8x1yt8
De
esta manera, el gobierno de la Boyacá Grande ratifica su compromiso con la
promoción de los productos agrícolas boyacenses, fortaleciendo la
comercialización y generando oportunidades de visibilidad y mercado para los
pequeños productores.