Por Angie Lorena Forero Forero
Tunja,
24 de noviembre de 2025. (UACP). Desde temprano, la comunidad de Miraflores
recibió al equipo institucional con calidez y entusiasmo. Personas con
discapacidad, junto con sus cuidadores, familias y líderes locales,
participaron en un encuentro orientado al fortalecimiento de habilidades
tecnológicas y a la promoción de procesos de inclusión digital.
Esta
actividad se desarrolló gracias al trabajo articulado entre la Secretaría TIC y
Gobierno Abierto, la Secretaría de Integración Social, el Equipo de Regiones de
la Gobernación de Boyacá y la Alcaldía de Miraflores. Las entidades coordinaron
esfuerzos para garantizar un espacio accesible y organizado en el que los
participantes pudieran interactuar con las herramientas tecnológicas
disponibles.
En
este contexto, uno de los momentos centrales fue el rally digital, una
estrategia lúdico-pedagógica que permitió evaluar diversas habilidades, a
través de retos diseñados para ser comprensibles y dinámicos. Los asistentes
trabajaron en equipo y participaron activamente en las actividades, lo que
facilitó un ambiente colaborativo y formativo.
Asimismo,
se llevó a cabo un espacio de sensibilización orientado por el equipo de
Ciberpaz, en el cual se abordaron temas relacionados con la inclusión, la
diversidad y la convivencia digital. Este componente permitió reflexionar sobre
la importancia de consolidar entornos tecnológicos seguros y respetuosos,
especialmente para poblaciones con necesidades específicas.
“Nuestro
compromiso es seguir llevando la tecnología a cada rincón de Boyacá para que
nadie quede por fuera de las oportunidades del mundo digital. Cuando trabajamos
unidos, cuando escuchamos a la comunidad y cuando ponemos a las personas
primero, logramos transformar vidas. TIC sin Límites nos recuerda que la
inclusión no es un discurso, es un camino que se recorre con empatía, respeto y
determinación”, expresó Sandra Urrutia, secretaria TIC y Gobierno Abierto de
Boyacá.
Como
resultado, la comunidad manifestó su satisfacción por la realización de un
programa que promueve la apropiación tecnológica y facilita el acceso a
procesos formativos. En conjunto, la jornada en Miraflores se consolidó como
una experiencia positiva, al evidenciar la importancia de la coordinación
interinstitucional y de la continuidad en las estrategias de inclusión digital
en el departamento.



