El poder oculto de tus ojos: Cuida tus ojos, protege tu alma. Lo que miras te moldea.

“Cuida tus ojos”

Salmo 101:3:
"No pondré delante de mis ojos cosa indigna; aborrezco la conducta de los infieles; nada tendré que ver con ella."

Cuando el salmista David escribió estas palabras, estaba expresando una decisión personal de pureza interior y disciplina espiritual. Él sabía que lo que se fija ante los ojos no se queda solo en la vista: penetra el alma, moldea los pensamientos y termina guiando las acciones.
Por eso dijo: “No pondré delante de mis ojos cosa indigna”. No era una frase poética, era una determinación práctica para mantener su corazón limpio delante de Dios.

La Biblia nos enseña que los ojos son las ventanas del alma. Jesús mismo lo afirmó en Mateo 6:22-23:

“La lámpara del cuerpo es el ojo; así que, si tu ojo es bueno, todo tu cuerpo estará lleno de luz; pero si tu ojo es maligno, todo tu cuerpo estará en tinieblas.”

Esto nos revela una verdad poderosa: lo que miramos determina el tipo de luz o de oscuridad que llenará nuestra vida.
Si nuestros ojos se acostumbran a mirar lo vil, lo superficial o lo torcido, esa contaminación no se queda afuera, sino que entra, se asienta y transforma la manera en que pensamos, sentimos y actuamos.

Proverbios 4:25 también nos aconseja:

“Miren siempre hacia adelante, fijen la vista en lo que está frente a ustedes.”

En otras palabras, enfoca tu mirada en lo que edifica, no en lo que destruye; en lo que te impulsa, no en lo que te distrae.

💭 Reflexión para la vida diaria

  1. En el hogar:
    Si constantemente ves programas o contenidos que promueven la violencia, el engaño o la sensualidad, eso comenzará a normalizarse en tu mente y afectará la atmósfera espiritual de tu casa.
    En cambio, llena tus ojos de lo que inspira, de lo que edifica tu fe y fortalece tu familia. Tal vez sea momento de “apagar la pantalla” y encender una conversación con tus seres queridos.

  2. En el trabajo:
    Cuida lo que observas y lo que imitas. No permitas que la codicia o la envidia te distraigan de tu propósito. Si tu mirada se enfoca en lo que otros tienen o logran, perderás la gratitud por lo que tú estás construyendo. Mira hacia tus propios avances con agradecimiento.

  3. En tus amistades:
    Hay miradas que edifican y miradas que destruyen. Si tus ojos buscan lo malo en los demás, tu corazón se llenará de crítica y juicio. Pero si decides mirar lo bueno, lo noble y lo valioso, tus relaciones florecerán con comprensión y respeto.

🌿 Un paso hacia la libertad

Tal vez hoy te sientas atado por imágenes, pensamientos o recuerdos que te atormentan. Pero hay esperanza.
El primer paso es reconocer y decidir: “No pondré delante de mis ojos cosa indigna.”
Luego, deja que el Señor renueve tu mente. Filipenses 4:8 te da la clave:

“Todo lo verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre... en esto pensad.”

Cada vez que eliges mirar lo correcto, estás venciendo una batalla espiritual interna. Estás entrenando tus ojos para ver con propósito, tus pensamientos para mantenerse firmes, y tu corazón para permanecer puro.

💫 Palabras finales

Cuida tus ojos, porque de lo que miras dependerá la calidad de tus pensamientos, y de tus pensamientos dependerá el rumbo de tu vida.
El enemigo sabe que una mirada descuidada puede ser la puerta hacia una mente contaminada, pero Dios sabe que una mirada enfocada puede ser el comienzo de una visión renovada.

Hoy, pídele al Señor que te ayude a mirar con sabiduría, con discernimiento y con esperanza.
Y recuerda: lo que tus ojos contemplan, tu alma lo alimenta.

Nuestro propósito de vida es:

“Vivir la Palabra con V de Victoria.” 

Por: William de Jesús Vélez Ruíz [WilliVeR]

El Periódico Web
Periódico Chicamocha News
Internet Para Educar


    ¡Únete a esta travesía de autoexploración y motivación! 
    Despierta tu poder interior y descubre la maravilla de vivir cada día con propósito y pasión. 🚀

ChicamochaNews.net - Multilenguaje