Por Andrea Páez Restrepo
Tunja,
22 de noviembre de 2025. UACP. La Secretaría de Salud de Boyacá participó en el
Comité de Seguimiento del proyecto de reposición de la infraestructura física
del Hospital San Antonio de Soatá, un espacio destinado a evaluar los avances
técnicos y administrativos de esta obra prioritaria para la región.
El
encuentro contó con la participación del equipo de infraestructura de la
Secretaría de Salud de Boyacá, liderado por el arquitecto Jhon Fredy Piña; la
gerente de la E.S.E., Luisa Fernanda Aranguren, su equipo técnico, así como
representantes de la interventoría y los contratistas.
Durante
la jornada se confirmó que la construcción registra un avance del 46 %, con
progresos en la estructura de cubierta, mampostería, instalación de redes
eléctricas, hidrosanitarias y contra incendios, además del montaje de redes de gases
medicinales, voz y datos.
Esta
modernización permitirá fortalecer servicios esenciales como Urgencias,
Laboratorio, Radiología, Cirugía, Parto, Internación y Esterilización,
mejorando la capacidad de respuesta y la calidad de atención para la comunidad.
“Este proyecto es una prioridad para
fortalecer la infraestructura hospitalaria de la provincia, garantizar espacios
seguros y dignos, y avanzar en la calidad de los servicios de salud para toda
la comunidad”, dijo Jhon Fredy Piña, jefe de la Oficina Asesora para la Gestión
Estratégica del Sector Salud.
La
Secretaría de Salud de Boyacá reafirma su compromiso con el seguimiento
permanente del proyecto y con la entrega de una infraestructura moderna,
funcional y segura para todo el territorio.
Con
obras, la Boyacá Grande sigue cumpliéndole a la salud y a su fortalecimiento.



