“No olvides Sus beneficios”
📖 “Bendice, alma mía, a Jehová, y no olvides ninguno de sus beneficios” (Salmo 103:2).
🔹 Una mirada más profunda a las Escrituras
El Salmo 103 es uno de los himnos más poderosos de gratitud y alabanza en toda la Biblia. Es una invitación de David —no a la multitud, sino a sí mismo— a recordar la bondad del Señor. En el idioma original hebreo, la expresión “no olvides” (al-tishkaj) significa literalmente “no dejes que se borre de tu memoria”. Es decir, David está ordenando a su propia alma que mantenga viva la memoria de la fidelidad de Dios, incluso en medio de las pruebas.
El olvido es un enemigo silencioso de la fe. Cuando olvidamos lo que Dios ha hecho, perdemos de vista lo que puede seguir haciendo. Por eso David hace un listado de los beneficios divinos:
-
Él perdona todas tus iniquidades.
-
Sana todas tus dolencias.
-
Rescata tu vida del sepulcro.
-
Te corona de favores y misericordias.
-
Sacia de bien tu boca, de modo que te rejuvenezcas como el águila.
Cada una de estas promesas es un recordatorio de que Dios no solo actúa en el pasado, sino también en el presente. Su bondad no expira.
🔹 Reflexión: Recordar es sanar el alma
Cuando pasamos por momentos difíciles, solemos enfocarnos en lo que nos falta o en lo que no está saliendo bien. Sin embargo, este Salmo nos invita a detenernos y recordar los beneficios de Dios: su provisión, su cuidado, sus milagros, su perdón. Recordar no es vivir del pasado, sino alimentar la fe con la memoria de Su fidelidad.
En el hogar, por ejemplo, cuando la tensión aumenta o los recursos escasean, detenerte a agradecer por lo que ya tienes —por la familia, el techo, la salud— transforma la atmósfera. En el trabajo, cuando las presiones son muchas y el reconocimiento es poco, mirar hacia atrás y ver cómo Dios te ha sostenido hasta hoy te infunde nueva fortaleza. En las relaciones con amigos o seres queridos, recordar las veces que Dios ha restaurado vínculos o te ha ayudado a perdonar te da esperanza de que aún puede hacerlo de nuevo.
El apóstol Pablo también nos enseña este principio en Filipenses 4:6-7:
“No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias…”
La gratitud abre la puerta a la paz. Recordar sus beneficios te ancla en la verdad de que Dios sigue obrando a tu favor.
🔹 Aplicaciones para la vida diaria
-
Empieza tu día con gratitud: Antes de mirar el celular o pensar en tus pendientes, di en voz alta tres cosas por las que estás agradecido. Eso cambia tu enfoque del problema al propósito.
-
Crea un “diario de beneficios”: Anota cada semana algo bueno que Dios haya hecho en tu vida. Al leerlo después, verás su fidelidad reflejada en cada página.
-
Practica la memoria del corazón: Cuando sientas ansiedad o desánimo, repite: “No olvidaré Sus beneficios”. Este acto de fe refresca tu mente y levanta tu espíritu.
-
Transfórmalo en acción: No solo recuerdes; comparte esos beneficios. Sé canal de bendición. Lo que Dios te dio, úsalo para bendecir a otros.
🔹 Reflexión final
Dios no solo te ha salvado del pasado, sino que te sostiene en el presente y te prepara para un futuro lleno de favor. Cada vez que eliges recordar sus beneficios, renuevas tus alas como el águila. Y aunque las tormentas sigan soplando, recordar lo que Él ya hizo te da la certeza de que también lo volverá a hacer.
Así que hoy, no olvides Sus beneficios.
Agradece, adora y confía.
Tu alma necesita recordar para seguir volando.
✨ Nuestro propósito de vida es:
“Vivir la Palabra con V de Victoria.”
Por: William de Jesús Vélez Ruíz [WilliVeR]
El Periódico Web
Periódico Chicamocha News
Internet Para Educar

.gif)
/hotmart/product_pictures/86e2c33c-95f1-419c-b12b-20166a4ba344/GEWEBLogo.png)



