Por Heidy Luz Cusaria
Tunja,
24 de noviembre de 2025 (UACP). La Secretaría de Ambiente y Desarrollo
Sostenible en articulación con Corpoboyacá, el ICA, Usochicamocha, la Policía
Nacional y el gestor aliado REPCO Asesorías S.A.S., consolidó con éxito la
jornada departamental de recolección de envases vacíos de plaguicidas agrícolas
realizada el pasado 21 de noviembre en los municipios de Sogamoso y Nobsa.
Durante
la actividad se logró acopiar cerca de 500 kilogramos de residuos plásticos
posconsumo de plaguicidas, entre frascos, bolsas, cajas de cartón y demás
envases provenientes de productos químicos de uso agrícola, entregados por
productores rurales de Sogamoso, Nobsa y sus veredas.
Esta
jornada se desarrolla en el marco de la Campaña Departamental de Recolección de
Residuos Posconsumo de Plaguicidas, cuyo propósito es promover el manejo
adecuado de estos materiales, prevenir la contaminación de suelos y fuentes
hídricas y dar cumplimiento a las responsabilidades ambientales contempladas en
el Decreto 1076 de 2015 y la Resolución 1675 de 2013.
Gracias
a la articulación previa liderada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo
Sostenible junto a los aliados técnicos, fue posible definir rutas, puntos de
acopio y compromisos logísticos que garantizaron el correcto desarrollo de la
actividad.
La
secretaría informó que las jornadas continuarán este viernes 28 de noviembre en
los municipios de Firavitoba, Cuítiva y Tibasosa, reforzando el mensaje de
corresponsabilidad ambiental y el compromiso con las buenas prácticas agrícolas
en el territorio.
La
administración departamental reiteró que seguirá trabajando con autoridades
locales, productores y entidades ambientales para fortalecer un manejo
responsable de los residuos y avanzar hacia un Boyacá más seguro y sostenible.



